Java es uno de los principales
lenguajes de programación existentes
actualmente. Es un lenguaje "Orientado a Objetos". Fue creado por un
equipo de programadores de la empresa Sun Microsystems dirigido por
James Gosling. El proyecto, en un principio, trataba de dar con un
lenguaje de programación sencillo, facil de usar, que fuese universal
para todos los "pequeños dispositivos electrónicos", los cuales tienen
procesadores muy diferentes entre sí. En 1991, cuando comenzó dicho
proyecto, era importante encontrar un medio de conseguir la
portabilidad máxima de los programas escritos para que estos
dispositivos "domésticos" funcionen. En el fondo, parece existir cierta
analogía con lo que sucedió 20 años antes con el Lenguaje C
unificando la programación de los supercomputadores de la época, que
también eran distintos entre sí.
El
equipo de Gosling apostó por una "máquina virtual". Las instrucciones
de un programa, generadas por el compilador del lenguaje, no son
interpretadas directamente por el procesador de un ordenador o un
dispositivo, sinó por una "emulación" o simulador de procesador que
actua exactamente igual en cualquier ordenador o dispositivo en donde
Java esté instalado. Esto dá una idea bastante clara del poder y
extesión de la portabilidad que Java supone. Cualquier tipo de
dispositivo que acepte la instalación de la máquina virtual Java
aceptará todos los programas escritos en lenguaje Java. Es un avance
superlativo. Quién no tiene hoy en día un teléfono movil o incluso aún
mejor, un smartphone o una PDA. En esta clase de dispositivo "simple",
Java encuentra un territorio de aplicación ideal.
Hacia 1995, se produjo otro de los hitos importantes en la Historia de
la Informática. El equipo de Gosling se dió cuenta
de que si Java se podía ejecutar en cualquier "lugar" que aceptase o
entendiese a la máquina virtual, entonces otra posibilidad que se
ofrecía era ejecutar un programa o llamarlo desde "dentro" de una
página web, "incrustrado" en el código html con el que se elaboran las
páginas de Internet. Esto se consigue a traves los applet Java, que no
son otra cosa que programas Java que se pueden ejecutar con todo
navegador de web que tenga instalado un plugin con el cual "entender"
java. Esto acabó de disparar completamente a Java como uno de los
lenguajes de programación de carácter generico más valorados y usados
por los programadores.
La sintaxis de lenguaje en sí proviene de la sintaxis del Lenguaje C (o
más bien C++) pero usando la "filosofía" de programación más en
boga durante la época de su elaboración, la llamada "programación
orientada a objetos", según la cual todo elemento integrante de un
programa informático puede ser tratado como un objeto, como un ente del
mundo real, con sus características, sus propiedades y un
comportamiento determinado ante unas circunstancias.
Estos son algunos de los primeros programas que escribí en lenguaje
Java: