GNU/Linux es, posiblemente, el Sistema Unix-Like con licencia libre más
importante, en términos de numero de usuarios y de repercusión, tanto
social como tecnológica. El kernel Linux fue creado por Linus Torvalds
en 1991. El resto de las herramientas "base" para constituir un Sistema
Operativo completo y usable son las creadas por el Proyecto GNU. Esto
hace que GNU/Hurd y GNU/Linux compartan muchísimas herramientas básicas
del Sistema. FreeBSD (y otros "sabores" BSD) también ha ido
incorporando paulatinamente bastantes herramientas de GNU.
Así pues, Linux es, estrictamente, un kernel que acompaña a todo un
conjunto de herramientas necesario para que se pueda constituir un
Sistema Operativo Completo. La naturaleza de la licencia GPL, sobre la
que se asientan tanto el kernel Linux como la mayoria de las
herramientas GNU y también otras muy importantes para el funcionamiento
global del sistema, así como la indiscutible tendencia innata de los
sistemas operativos Unix-Like al surgimiento de "escisiones" y
variantes, han facilitado y alentado la aparición de lo que se conoce
como Distribuciones del Sistema GNU/Linux. Distintas "soluciones" para
tratar el empaquetado de programas y su instalación, pequeñas
variaciones en la disposición de las librerías y el árbol de
directorios del Sistema, todas ellas construidas en torno al núcleo
Linux y las herramientas GNU, tuvieron como fruto el nacimiento de las
diferentes "distros".
Hay muchas, y diferentes, distribuciones GNU/Linux. Se puede hacer
mención de algunas distros, pero cualquier lista que se haga siempre
estará incompleta: Slackware, Debian, Red Hat, SuSE-openSUSE,
Mandrake-Mandriva, Gentoo, Sabayon, Ubuntu, Mint, Fedora, CentOS,
PCLinuxOS, ArchLinux..... imposible abarcarlas todas.